martes, 31 de julio de 2012

otro punto de vista

Supongo que si entras en este blog sea para evadirte y ver cosas diferentes. pero también me apetece poner hoy un documental. se llama fraude, y desde el punto de vista económico austríaco nos va a hablar de el por qué de la crisis... o al menos uno de sus motivos.

fraude. por qué la gran recesión (documental oficial) from amagifilms on Vimeo.

lunes, 30 de julio de 2012

noticias nuevas sobre hiriko

El proyecto hiriko sigue adelante. la idea es que en 2013 finalmente y por unos 12.000€ tengamos un coche de 120km de autonomía y 30 minutos de carga. al fin...

Clip HIRIKO from HIRIKO Driving Mobility on Vimeo.

viernes, 27 de julio de 2012

martes, 24 de julio de 2012

En el metro de NY

Vas camino de una cita en Nueva York y te encuentras con esto.
¿Qué decides hacer? ¿llegar tarde o perderte semejante espectáculo?
 
Dedicado a Kiko, que el otro día nadie te hacía los coros de esta canción.

Concierto Bon Iver (22 julio 2012)

Algunos afortunados pudieron ver este fin de semana en el palacio euskalduna, (sí, ese edificio que parece estar completamente oxidado por fuera) el concierto de Bon Iver.
De las profundidades de una cueva simulada mediante colgajos de sabanas y una iluminación espectacular surgían los sonidos mágicos de este grupo. Como si de la alegoría de la caverna de platón se tratara, los asistentes eran transportados al mundo de la música.

jueves, 19 de julio de 2012

Leap motion

El control basado en gestos tiene mucho camino por recorrer, Kinect está consiguiendo que lo veamos como algo cotidiano al traerlo al mercado del ocio, gracias también a los desarrollos alternativos que lo intentan exprimir.
La gente de Leap Motion nos presenta un nuevo sistema que promete ser mucho más preciso, y también más barato. La startup de San Francisco recibió una gran inversión el año pasado y ahora se están empezando a ver los frutos de ese empujón.

Los desarrolladores aseguran que su sistema es doscientas veces más preciso que cualquier otro que podamos encontrar en el mercado, entendemos que apuntan hacia Kinect, y su precio de salida al mercado, se queda en sólo 70 dólares.
No revelan demasiado información técnica del hardware, ni tampoco del software, donde parece estar gran parte del secreto de su funcionamiento. Al menos tenemos un vídeo en el que podéis comprobar qué tal se comporta:

El pequeño dispositivo donde están los sensores, se conecta vía USB, y no requiere de ningún tipo de calibrado o configuración especial. El sistema reconoce manos, dedos, e incluso objetos, dentro de su espacio de trabajo. Llama realmente la atención por la velocidad a la que interpreta los movimientos, sin retraso aparente desde que los hacemos. El nivel de definición de captura de movimientos permite reconocer zoom con dos dedos, dibujar con un lápiz, o girar objetos tridimensionales. La gente de Cnet tiene un vídeo en el que entrevistan a sus desarrolladores, y en el que además podemos ver en funcionamiento real al sistema, que nos da una mejor idea que uno confeccionado para su presentación.

Las aplicaciones del proyecto están bastante ligadas a los ordenadores de escritorio, ya que el soporte se está realizando para Windows 7/8 y Mac OS X. Se habla de la idea de una tienda de aplicaciones para que los usuarios tengan más fácil el descubrimiento de las mismas.
Leap Motion está terminando las librerías de desarrollo y también tiene pensado un programa de préstamos de los equipos a desarrolladores seleccionados, para preparar productos sólidos antes de su comercialización.
Se espera que el producto final de Leap Motion esté en el mercado a comienzos de 2013, y como os adelantamos, por un precio alrededor de 70 dólares en el mercado norteamericano, así que la cosa promete.

miércoles, 11 de julio de 2012

Una modesta proposición

Hace una semana una amiga me paso un enlace de un texto de Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver, Historia de una barrica, Arte de la mentira política...etc

Una modesta proposición es un ensayo satírico escrito en 1729. El ensayo propone resolver el problema en Irlanda de campesinos inquilinos quienes no pueden alimentar a sus hijos porque los propietarios son inflexibles sobre el arriendo. Después de discutir el problema, sugiere una solución nueva: los padres deben vender sus hijos a los terratenientes ricos para comérselos.
Muchos contemporáneos de Swift no entendieron la intención satírica del ensayo de Swift y obtuvo criticas por su escrito de excepcional "mal gusto".

se agradeceria algún comentario "gracias"

Y yo... en casa metido

Todos conocemos el gran cañon del colorado o el salto del angel en venezuela, la calzada de los gigantes o los fiordos noruegos.
Pero quien conoce la puerta del infierno en Turkmenistan o las enormes formaciones rocosas del parque nacional de Wulingyuan en china.
Seguro que más de uno habeis visto alguno de estos hermosos parajes en alguna foto o documental.
Este video que os dejo aquí muestra las diez maravillas de la naturaleza menos populares, pero no por ello menos asombrosas.(algunos lugares ni siquiera parecen de este planeta)

Asylum

Los autores de este fantástico vídeo prefieren no revelar dónde se encuentra este hospital psiquiátrico abandonado. El lugar fue abierto en los años 20 y desocupado hace décadas, pero en sus habitaciones aún se respira el horror de otras épocas. El trabajo les llevó 7 meses y 35.000 fotografías individuales.

martes, 10 de julio de 2012

Kase-O, tributo a

El hip-hop me llena pero el gansta rap nunca me ha gustado.
Sonido campeón será el próximo temazo parecido a este que comparta con vosotros, pero mientras tanto...
KASE-O, pura droga sin cortar. deseoso del nuevo disco que será el bombazo todos juntos, again.

Canción curiosa, que nunca había escuchado y con una historia diferente que contar.
* Gracias a Nestor del Barrio por la pista.

Volando, que es gerundio

Gracias a las sugerencias de Antonio acerca de volar y sus historias, a veces increíbles, nos hemos atrevido a ir.
Era cuestión de tiempo que los tres que participamos en esta página cumplieramos el sueño de volar de la forma más natural posible. Pensabamos en parapente, pero lo suyo por lo visto es primero probar un paseo en paramotor.

(Adjunto video de ESCANPA con una grata experiencia con una chico minusválido)

El próximo día 21 de julio se produce la concentración anual en Islares de parapente y paramotor.
Tino es el director de la escuela ES.CAN.PA (Escuela Cantabra de Parapente y paramotor) y por lo visto nadie mejor que él nos puede ayudar en el bautismo de esta emocionante experiencia.

Intentaremos llevar el número máximo posible de cámaras en HD y montar un video con la aventura de ese día.
¿Quién sabe?, tal vez empieze como una gran sensación y acabe siendo un hobby al que dedicar el cada vez menos tiempo libre que nos va quedando...
y tú,  ¿te animas?

ES. CAN. PA

El menú de la señorita Pepis

Tal como muestra este video que ya tiene más de 190 mil visitas en Youtube, en el país nipón es posible comprar una especie de “Cajita Feliz”, donde vienen las instrucciones y los materiales necesarios para en pocos minutos fabricar una rica mini hamburguesa, un paquete de patatas fritas y un vaso de refresco, sin ayuda de ningún sólido.
Según la descripción del video, el producto no contiene colorantes artificiales y su sabor es tan real como la comida tradicional. Además se indica que aporta sólo 96 calorías y que su precio es de 258 yen (unos 2,60 euros)
 nos llevan años de ventaja

jueves, 5 de julio de 2012

martes, 3 de julio de 2012

Playing for Change

Playing for Change es un proyecto musical multimedia y también una fundación, ambos creados por iniciativa de Mark Johnson con el objetivo de reunir, grabar y filmar músicos de diferentes culturas.


En marzo del 2005, el ingeniero de sonido y productor estadounidense Mark Johnson filmó y grabó al guitarrista y cantante estadounidense Roger Ridley en las calles de Santa Mónica, California cantando la canción Stand By Me. Fue entonces cuando decidió añadir otros músicos a esta misma canción: viajó a Barcelona, donde grabó, entre otros, a Clarence Bekker, y luego a Sudáfrica, a la India, a Nepal, a Oriente Próximo y a Irlanda, donde añadiría a muchos otros intérpretes tanto a la grabación de la misma canción como a la grabación de otras canciones.

mas temazos aqui
buenísima "Redemption song"